
Asumen 20 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño
Asumen 20 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño
Noticias03/12/2023


Gobernadores electos de 20 provincias y el jefe de Gobierno porteño asumirán sus mandatos entre el 9 y 17 de diciembre, con lo que se conformará el mapa de poder territorial con el que deberá convivir el presidente entrante Javier Milei en sus cuatro años al frente de la Casa Rosada.
Quiénes asumen
Quince serán los distritos que tendrán nuevos gobernantes a partir del 10 de diciembre en paralelo al arribo del líder de la Libertad Avanza (LLA) a la Presidencia.
Estas son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Jujuy, Formosa, Misiones, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, La Pampa y Salta.
Un día antes lo harán los gobernadores electos de Mendoza, Chubut y Chaco.
En tanto, el 11 de diciembre jurarán sus mandatos el reelecto mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Rogelio Frigerio, entrante gobernador de Entre Ríos; mientras que el 17 de diciembre hará lo propio en Tierra del Fuego el también reelecto Gustavo Melella.
Completan el mapa Santiago del Estero y Corrientes, provincias donde no habrá traspaso de mando por tener otro cronograma electoral, y Tucumán, cuyo gobernador, el peronista Osvaldo Jaldo, asumió el 29 de octubre pasado.
El radical Alfredo Cornejo jurará como gobernador el sábado 9 de diciembre ante la Asamblea Legislativa provincial, para luego acudir a la ceremonia de traspaso de mando, prevista para las 19.30 en la explanada de la Casa de Gobierno, donde el actual senador nacional recibirá los atributos de parte de el mandatario saliente, Rodolfo Suarez.
El dirigente radical, que asumirá por segunda vez como gobernador tras haber ejercido ese cargo en el período 2015-2019, accedió a un nuevo mandato luego de imponerse con el 39,50% de los votos en las elecciones provinciales del 24 de setiembre pasado.
Ese mismo día, el senador nacional Ignacio Torres (PRO) jurará como gobernador de Chubut, en una ceremonia que se desarrollará desde las 17 en la Legislatura provincial, tras lo cual brindará el discurso de inicio de gestión.




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.