
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Subsecretaría de Tierras, se encuentra llevando adelante un proceso de regularización dominial en distintos barrios del Distrito con el objetivo de ampliar derechos a vecinos y vecinas del Distrito.
Es por ello que se implementan distintos operativos de mensura en barrios que no tienen regularizada la subdivisión de tierras, en busca de permitir un ordenamiento cartográfico y dominial que posibilite a futuro la escrituración de cada parcela.
De este modo, la Subsecretaría de Tierras se encuentra llevando adelante jornadas donde el equipo de mensura realiza la medición de cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante tecnología GPS.
Además, se solicitan los datos de cada familia para llevar un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela. Luego, se digitaliza la información obtenida y se inicia un proceso de confección de planos de mensura que regularizan y ordenan dominialmente cada parcela para su posterior escrituración.
Durante las últimas semanas, las cuadrillas estuvieron llevando adelante relevamientos en los barrios Facundo Quiroga, 17 de noviembre, Santa Catalina 3 y América Latina donde se abordará la situación de más de 1500 familias.
Con estas acciones, el Municipio busca ampliar derechos de las vecinas y vecinos, favoreciendo una ordenada planificación urbana en el marco del crecimiento demográfico natural de nuestra ciudad.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.