
Kicillof: Buenos Aires es “la provincia es la que menos gasto y empleados tiene”
El gobernador reactivó el reclamo por la coparticipación y dijo que seguirá peleando por los esos recursos por son "fundamentales para que los bonaerenses vivan mejor". Una semana antes de que asuma Milei, también mostró números para defender el nivel de gasto y el tamaño del Estado provincial.
Noticias03/12/2023 DIB


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reactivó hoy el reclamo por la coparticipación que recibe la provincia de Buenos Aires, una semana exacta antes de que asuma la presidencia Javier Milei, al tiempo que defendió el nivel de empleo público y de gasto del distrito, dos ítems en los cuales el nuevo mandatario realizaría un fuerte ajuste a nivel nacional que, además trataría de inducir en las provincias.
“La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación, aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas el 22%”, dijo Kicillof en un mensaje difundido a través de sus redes sociales. También aseguró que “en proporción a la cantidad de habitantes que tiene” –unos 17,5 millones según el último censo- Buenos Aires es la provincia “que menos gasta y que menos empleados públicos tiene”.
Las declaraciones de Kicillof apuntan a uno de los nudos del debate que se instaló fuerte desde la elección de Milei: el de los gastos del Estado, que el presiente electo planea recortar fuerte como parte de un programa genera de la economía cuyo contenido concreto se conocerá el domingo cuando dé sus primeros dos discursos como presidente en funciones y, luego, cuando envíe una serie de reformas para ser debatidas en el Congreso en sesiones extraordinarias.
En ese marco, Kicillof advirtió que continuará peleando por los recursos de la provincia porque “son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor”. De esa manera, negó que la provincia deba ajustar su aparato de Estado y, al mismo tiempo, recordó que Buenos Aires está perjudicada por los seis puntos de coparticipación que perdió a fines de los años 80, ingresos que no pudo recuperar en la misma proporción pese a fondos específicos y pactos posteriores.



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.


Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.