
Después de 8 años de carpeta médica, encabezó la protesta policial en Puente 12
¿Quien es Diana Gabriela Azategui, la expolicía detrás de la protesta ilegal que terminó con 18 efectivos expulsados de la fuerza? Los años de licencia y la acumulación de sanciones.
Noticias20/02/2025



La protesta ilegal en la base de Puente 12 que derivó esta semana en la expulsión de 18 efectivos de la policía bonaerenses estuvo encabezada por una exteniente de esa fuerza llamada Diana Gabriela Azategui que pasó ocho años de licencia médica, una llamativa circunstancia que le valió el apodo de “la carpetera”.
Azategui fue dada de baja en diciembre de 2020 tras 23 años de servicio, ocho de los cuales -el equivalente de 2.939 días- sin actividad efectiva: todo ese tiempo lo pasó de licencia médica. Los datos surgen del legajo de la expolicía (155.077), donde se precisa además que su última jerarquía es la de teniente.
La expolicía tuvo 17 destinos a los largos de su carrera, con un promedio de apenas un año y medio en cada uno de ellos. Su perfil, además, es problemático: fue sancionada al menos cinco veces por inconductas mientras ejercía sus funciones, entre ellas haber incurrido en negligencias mientras cumplía sus funciones en al menos dos oportunidades.
El detalle de la llamativa foja de servicios de Azategui marca en 1998 fue sancionada por irrespetuosidad hacia un superior, y que incurrió en quejas y discusiones por medios no autorizados sobre órdenes recibidas (2000), negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones (2001 y 2018) y falta de compostura en formación (2001).
Pero lo que resalta en su historial laboral es el total de 2.939 días de carpeta médica, lo que equivale a ocho años sin prestación de servicio. Acumuló este registro desde 1999 hasta su baja definitiva en 2020. En el ámbito policial, este tipo de historial suele asociarse con el término “carpetera”.
Azategui estuvo en el lugar de la protesta, en la que se pidió un aumento salarial, fogoneando los hechos e intentando darles difusión. Fue una acción que terminó con la expulsión de 18 efectivos de la fuerza, ya que es una acción ilegal este tipo de protesta para los policías.
Los expulsados, que prestaban servicios en Ituzaingó y Tres de Febrero, fueron además denunciados penalmente por el delito de sedición, ya que para protesta dejaron de cumplir con sus tareas de protección de la población y combate a la delincuencia, lo que está expresamente prohibido.
En el caso de la Policía bonaerense, las mejoras en los salarios están atadas a la paritaria que alcanza a los trabajadores estatales. En este orden, la semana pasada, la administración de Axel Kicillof anunció el acuerdo con los gremios para febrero y marzo. Una suba del 9% (7% para febrero y 2% para marzo) que incluye a los policías. (DIB)



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.


Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.