
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
Noticias06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
El Gobierno confirmó la salida por “motivos personales”, a la vez informó que su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Noticias30/12/2024El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, presentó su renuncia “indeclinable” al cargo, según publicó el propio D’Onofrio en su cuenta de la red social X. Hace dos semanas atrás, fue imputado en la causa que investiga el presunto delito de lavado de dinero vinculado con las concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El Gobierno confirmó la salida de D’Onofrio por “motivos personales”, a la vez informó que su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
“En este momento presento mi renuncia indeclinable a mi cargo de ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, agradezco la confianza y el respaldo del gobernador Axel Kicillof y de mi referente Sergio Massa. Esta decisión se debe a cuestiones estrictamente de salud que me impiden poder desempeñar correctamente mis funciones como lo hice desde el primer día que asumí esta responsabilidad”, escribió D’Onofrio en X.
Sin embargo, el ministro hizo mención también a la causa judicial en la que fue imputado. “En este último tiempo, fui objeto de denuncias infundadas sobre mi gestión que afectaron mi vida personal, es por ello que confío en que la Justicia accione rápidamente ante esta situación y no queden dudas de mi honorabilidad”.
Consumada la renuncia, “el gobernador Axel Kicillof agradece el trabajo desempeñado por D’Onofrio desde su asunción en enero de 2022″, reza el comunicado dado a conocer esta tarde desde Gobernación. “Desde entonces se lograron hitos muy importantes como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero; la ampliación del Boleto Especial Educativo a más de 4 millones de estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para capacitar a miles de alumnos y alumnas del nivel secundario en materia de seguridad vial”.
Respecto de Marinucci, licenciado en Administración y profesor del Instituto de Formación Docente y Técnica San Agustín, antes de ejercer la titularidad de Trenes Argentinos se desempeñó como director del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia, fue concejal de Morón y director de IOMA, entre otras funciones.
“Es un honor y un profundo orgullo asumir la responsabilidad de ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Agradezco enormemente al gobernador Axel Kicillof y a mi referente, amigo y compañero Sergio Massa por la confianza depositada en mí. Hoy más que nunca, me comprometo a trabajar con dedicación, honestidad y pasión, buscando soluciones que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses”, publicó esta misma tarde Marinucci.
Causas judiciales
Jorge D’Onofrio fue imputado en la causa que investiga el presunto delito de lavado de dinero vinculado con las concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). La investigación, radicada en el Juzgado Federal de Campana y actualmente bajo la órbita del juez Adrián González Charbay, apunta a la existencia de posibles irregularidades en contratos adjudicados durante su gestión.
Asimismo, otra causa que tramita en los tribunales de La Plata bajo tutela del fiscal Álvaro Garganta, señala al funcionario como parte de una red de gestores que ofrecían borrar infracciones a cambio de un porcentaje del monto adeudado, que se traduce directamente como coimas.
Esa acusación recayó también sobre la exconcejala de Pilar Claudia Pombo, pareja de D’Onofrio, quien habría coordinado la operación, generando pérdidas millonarias a la empresa Secutrans, responsable de las fotomultas en la provincia. Por esta cuestión, Pombo fue desplazada de la presidencia del Concejo Deliberante local, puesto que ocupaba desde el mes de septiembre de 2020. (DIB) GML
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.