
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


La industria ya acumula una contracción del 12,9% en lo que va del año y la baja es generalizada en los subsectores que componen la actividad.
Noticias16/12/2024


La actividad metalúrgica registró nuevamente una contracción en noviembre del 0,9% respecto al mes anterior, al tiempo que en términos interanuales la baja fue de -7,1%, según los últimos datos de la Asociación de Industriales de la República Argentina (ADIMRA). De esta manera, acumula una contracción de -12,9% en lo que va del año.
De acuerdo a la entidad, la utilización de la capacidad instalada es del 50,5%, lo que representa una disminución de 4,5 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2023 y se ubica 8,9 puntos porcentuales debajo del promedio del año pasado.
De esta manera, el sector no muestra signos de recuperación a pesar de que el presidente Javier Milei aseguró que se llegó al fin de la recesión. La metalúrgica resulta clave en la economía debido a que es intensiva en mano de obra y es clave para otras cadenas de valor, tales como la construcción y la industria.
En lo que respecta al sector metalúrgico, se observa una caída en todos los subsectores que componen este entramado industrial, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y remolques, dos rubros que el año anterior habían sido de los más afectados por la sequía.
Las empresas proveedoras del sector automotriz y consumo final son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 10%, mientras que las proveedoras agrícolas tuvieron el mejor desempeño en términos interanuales.
El sector de Fundición (-20,4%), Otros productos de metal (-11,2%) y Bienes de Capital (-9,6%) han sido de los más afectados, a la vez que Carrocerías y Remolques (+8,3%) fue uno de los sectores que registró un incremento durante el mes.
“Creemos en la industria porque es la solución a los problemas de Argentina. No hay país desarrollado en el mundo que no tenga una industria metalúrgica fuerte. Por eso es fundamental trabajar articulado el sector público y privado de manera eficiente, para contar con un entorno competitivo que permita al sector industrial mostrar todo su potencial”, dijo el presidente de ADIMRA, Elio Del Re.
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en casi todas las regiones, aunque en varias provincias ha disminuido la intensidad del descenso. Buenos Aires (-9,1) y Córdoba (-8,3) registraron caídas interanuales en su producción más profundas que el promedio general. Mientras que Santa Fe registró un aumento interanual de 0,7% que estuvo fuertemente influenciado por la recuperación del sector de maquinaria agrícola.
Debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, hay una disminución interanual de 1,5% en el nivel de empleo de la actividad. Si se compara contra octubre, no se registraron variaciones. (DIB)

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025